
Esto es agua. Agua que se come. Si.
Alternativos, el cambio es inminente. Y este cambio viene de España. Ha sido de la mano de Rodrigo García González que ha trabajado junto con Pierre Paslier y Guillaume Couch.
Esta bola de agua comestible se ha creado usando la técnica culinaria de la esferificación. Para los asiduos a Masterchef, este nombre no les ha de sonar a chino. No se recicla nada. Sustituye a las botellas de plástico.
¿Su precio de producción? 2 céntimos. Porque Ooho lo vale. Así es como han bautizado a esta maravilla.
¿Adiós botellas de plástico? Ojalá prevalezca el sentido común y la sostenibilidad y se deje de lado ya el dinero para cuidarnos.
Este invento, que encapsula agua usando membranas creadas con algas y cloruro cálcico, debería llegar para quedarse.
¿Os imagináis esto en las carreras de maratón en vez de las mesas y mesas de botellas de agua que se usan para después tirarlas?
Repito, ¡qué maravilla!
1 comentario
Este invento de las cápsulas de agua hice yo la solicitud de invento en julio del 2013